Arteaga, Coahuila a 5 de mayo de 2025.- La Feria Internacional del Libro 2025 en esta su 27 edición abrió un espacio Salón de la Poesía para la Infancia BorgWarner un espacio dedicado a la poesía escrita e ilustrada para niñas y niños dentro del marco de la Feria Internacional del Libro de Coahuila 2025 que se celebrará del 2 al 11 de mayo en un horario de 9:00 a 18:00 horas
Este salón será el escenario para conmemorar más de veinte años del Premio Hispanoamericano de Poesía para la Infancia creado por la Fundación para las Letras Mexicanas y el Fondo de Cultura Económica. Este reconocimiento ha dado lugar a una valiosa colección de libros álbum poemario en los que el verso y la imagen se conjugan con igual fuerza generando obras memorables que convocan a lectores de todas las edades.
La apertura del Salón estará a carga de tres figuras destacadas del Premio los poetas Luis Eduardo García galardonado en 2017 y Lázaro Izael ganador en 2023 así como el ilustrador Israel Barrón quien dio vida visual al más reciente poemario premiado titulado Gallo el planeta estatalla Barrón ha ilustrado también otras obras de García como Puntiagudos y Diario de una planta carnívora que formarán parte de la exhibición y estarán disponibles para su adquisición.
Durante los diez días de actividades el Salón ofrecerá cinco formas de habitar la poesía con experiencias inmersivas dirigidas a niñas y así niños como a promotores de lectura y público general.
La primera experiencia es la lluvia de libros una instalación visual que reúne ejemplares premiados como una invitación abierta a hojear y leer poesía acompañados por mediadores especializados.
La segunda es el escenario vivo un espacio para presentaciones interactivas charlas y encuentros donde participarán autores e ilustradores como Lázaro Izael originario de Saltillo quien presentará su obra ganadora Gallo el planeta estalla acompañado por Israel Barrón su ilustrador también estará presente Mariana Alcántara reconocida con el Bolonia Portafolio Award 2025 y premiada en los Emiratos Árabes Unidos por su trabajo de ilustración para la niñez Santiago Solís ilustrador diseñador y editor originario de Durango compartirá su experiencia mediante talleres visuales para promotores de lectura María Baranda una de las voces más importantes de la poesía infantil en México y tutora de la Fundación para las Letras Mexicanas presentará una lectura de su obra y visión literaria por su parte Luis Eduardo García compartirá su trayectoria y obra poética que ha sido reconocida nacional e internacionalmente.
La tercera experiencia es el mural de la poesía ilustrada un biombo colectivo que los tres ilustradores invitados crearán en vivo con la colaboración de niñas y niños quienes sumarán su voz y creatividad durante los días de la feria.
La cuarta propuesta son los talleres continuos titulados Habitar la poesía diseñada por Estudio Nómade donde los niños podrán explorar caligramas onomatopeyas y versos invisibles a través de lentes especiales en una experiencia sensorial que busca descubrir lo que se esconde dentro de las palabras.
Finalmente la quinta experiencia será la mesa de libros y venta una cuidada selección de libros de poesía para la infancia que permitirá a cada lector llevar consigo una parte de este jardín literario.
El Salón de la Poesía para la Infancia BorgWarner es un espacio para mirar jugar crear escuchar y leer que se consolida como una de las propuestas más significativas dentro de la Feria Internacional del Libro de Coahuila 2025 promoviendo el vínculo profundo entre la literatura y las infancias desde la emoción la imagen y la palabra.