GOBIERNO DE COAHUILA Y MUNICIPIO DE MATAMOROS INICIAN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA, GARRAPATICIDA Y ESTERILIZACIÓN

 

 

–                Además de la Campaña de Descacharrización para evitar casos de dengue 

 

Matamoros, Coahuila de Zaragoza; 19 de Agosto de 2025.- El Gobierno de Coahuila, a través de la Secretaría de Salud en coordinación con el Ayuntamiento de Matamoros puso en marcha la Campaña de Vacunación Antirrábica, Garrapaticida y Esterilización además de la Campaña de Descacharrización en esta ciudad.

 

El Secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez agradeció la recepción de las autoridades municipales y compartió con todos los saludos del gobernador Manolo Jiménez Salinas, “esta mañana nos damos cita para aplicar vacunas antirrábicas, garrapaticidas y esterilización de mascotas que habitan en esta zona, que son parte de las acciones para combatir la proliferación de la garrapata transmisora de la bacteria de la Rickettsia”.

 

Dijo que la atención y cuidado de las mascotas debe convertirse en un hábito que beneficie la convivencia en un entorno cien por ciento seguro y saludable, los perros y gatos se convierten en parte importante de las familias y merecen una atención adecuada.

“Por indicaciones de nuestro gobernador Manolo Jiménez Salinas, de manera coordinada la Secretaría de Salud trabaja de la mano con la estrategia de Mejora para llevar estas brigadas y especialmente en los municipios que conforman la Comarca Lagunera con un objetivo claro, evitar la presencia de casos de rabia humana y de detectar oportunamente los casos de rickettsiosis que pudieran presentarse en las familias, especialmente en nuestras niñas y niños”.

 

Con respecto a la Campaña de Descacharrización afirmó que es permanente y se ha emprendido en la región Laguna desde febrero, toda vez que la Organización Panamericana de la Salud les informaba que iba a haber otro brote como el año pasado en todas las Américas, no sólo en México, “y fue que iniciamos esta campaña para poder prevenir desde la Secretaría esta enfermedad del dengue”.

La idea es enviar un mensaje claro de la importancia de evitar la propagación del mosco transmisor del dengue en nuestros domicilios y en nuestros espacios de convivencia común, donde lo primordial es acabar con los criaderos.

Subrayó que el apoyo de la ciudadanía es la clave del éxito para fortalecer la salud y con este tipo de brigadas continuarán fomentando la participación responsable de todas y todos, siempre adelante, a pasos de gigante.

Miguel Ángel Ramírez López, Alcalde de Matamoros agradeció y envió un cordial saludo al gobernador Manolo Jiménez Salinas con quien reconoció trabaja en equipo por el bien de esta ciudad, “hoy Manolo Jiménez está dando un claro ejemplo del ejercicio humano que él le pone a su gobierno, el hecho de coordinarnos para este tipo de acciones en contra del dengue y otras enfermedades que se presentan en una comunidad, habla de la sensibilidad del Mandatario estatal con el cuidado de los ciudadanos coahuilenses”.

La idea de descacharrizar es combatir al mosco que transmite el dengue, al igual que se inició la campaña antirrábica que tiene que ver con proteger a las mascotas y evitar la Ricketssia, “en este gobierno del Centenario entendimos que no todo se puede cubrir con un consultorio, sino que entendemos que debe haber una persona responsable que se encargue de los vectores pues es importante el tema de la prevención, antes era un discurso, pero eso ha cambiado y hoy hay Direcciones en salud para hacerle frente a diversos temas. Así dejamos la ruta a los próximos gobiernos y les dejamos la estructura para estar certificados a nivel nacional como uno de los municipios más saludables”.

 

Por su parte, Iván Moscoso González, subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades en Coahuila agradeció la alianza que se hace en beneficio de la población, “ hoy son importantes este tipo de campañas, pues se hace un frente común a los problemas más frecuentes de salud pública, que tienen que ver con nuestras comunidades y familias”.

Hizo hincapié en que estas actividades van a rendir frutos y cuidar de las mascotas con este tipo de estrategias, de nuestros domicilios al evitar la aparición de criaderos de moscos, van a traer un buen beneficio, pues no sólo se ataca una enfermedad, sino que se lleva el bienestar a nuestras familias, el prevenir la rabia, la Rickettsia, el dengue son de beneficio y exhortó a la sociedad que si identifican alguna mascota que está mal en sus colonias o ejidos hay que hacer el reporte ciudadano, abordarlo y evitar un desenlace fatal.

 

A estos arranques de campañas asistieron  Irenia Rodríguez Guerrero y Alejandra Ramírez, beneficiarias de estos programas: Efraín Eduardo Agüero Huitrón, Director de Mejora en Matamoros; Jaime Hernández Rivera, coordinador de Mejora Matamoros; Iraís González Reyes, Directora de Salud Comunitaria; María Francisca Domínguez, Directora de Salud de Matamoros y Salvador Chavarría Vázquez, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI; además de funcionarios públicos estatales, municipales y público en general.