San Buenaventura, Coahuila a 05 de octubre 2025.– Con gran entusiasmo se celebró el 87 aniversario del Ejido San Francisco, donde familias ejidatarias recordaron el origen de su comunidad y las luchas de unidad que dieron forma al asentamiento, impulsadas por las reformas agrarias del presidente Lázaro Cárdenas del Río, que permitieron la dotación de riego y la liberación del agua rodada del Río Nadadores.
En el festejo participaron familias de la región así como los ejidos hermanos que en esta misma fecha fueron declarados como asentamiento Rosa de Guadalupe, Guadalupe Victoria y 8 de Enero, quienes fueron invitados especiales para compartir el tradicional pan y la sal en un ambiente de fraternidad y orgullo rural.
Desde temprana hora, los primeros cabalgantes se reunieron para conmemorar que fue el 5 de octubre de 1938 cuando se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que otorgó al Ejido San Francisco el derecho a horas de agua para riego, coincidiendo con la celebración religiosa del 4 de octubre, Día de San Francisco de Asís.
Para el alcalde Javier Flores, las festividades de los ejidos son de gran relevancia porque se unen las familias y recuerdan tanto anécdotas como a quienes forman parte de los fundadores; por lo tanto El Edil un día previo a la festividad, junto a su esposa Niria Ayala, visitaron el asilo para atender necesidades y convivencia con abuelitos, ahí saludaron a Don Esteban Barrón quien ya cuenta con 86 años, y le preguntaron que de donde era, a lo que respondió con orgullo Del Ejido San Francisco!; el alcalde le comentó que estaban organizando el aniversario y efusivo se levantó de su silla Ahhh yo quiero ir, invítame, llévame!!. Inmediatamente el matrimonio solicitó el permiso y fue el invitado de honor en la celebración.
Fue muy grato ver llegar a mediodía a jinetes pues dieron inicio a la cabalgata conmemorativa, encabezada por el regidor de Desarrollo Rural, Armando Contreras, acompañando a los ejidatarios y sus familias en un recorrido lleno de tradición. Al llegar al ejido, los asistentes disfrutaron de una comida campirana ofrecida por la comunidad.
El alcalde Javier Flores Rodríguez saludó al Comisariado Ejidal, José Ever Posada, a quien reconoció por su liderazgo y por mantener vivas las tradiciones que fortalecen la identidad del campo sambonense.
Por la tarde, el festival artístico y cultural engalanó el festejo con la participación del Ballet Folklórico de San Buenaventura, seguido de un rodeo con toros de ganaderías regionales y un gran baile popular que reunió a familias de todas las comunidades vecinas.