Torreón, Coahuila. A 5 de octubre de 2025
Elementos de Protección Civil y Bomberos de Torreón fueron capacitados para identificar y manejar situaciones de riesgo relacionadas con transformadores e instalaciones eléctricas en establecimientos comerciales.
Jorge Luis Juárez Llanas, director de la dependencia, dijo que es fundamental el contar con estos conocimientos para garantizar la seguridad de la población y del personal que acude a atender emergencias de esa índole.
Explicó que se trató de un curso especializado en el cual se abordaron temas como la identificación de los diferentes tipos de transformadores, sus componentes y características, así como los riesgos asociados a su operación.
También se revisaron los protocolos de seguridad con los que deben contar como son: la bitácora de mantenimiento, que estén instalados en un lugar aislado y con los materiales adecuados, entre otros elementos.
“Se revisó también los temas acerca de la atención de emergencias en establecimientos comerciales con instalaciones de transformadores, como es la desactivación del peligro, la evacuación de áreas, el uso de equipo de protección personal y la comunicación efectiva con otros cuerpos de emergencia”, detalló el director.
Asimismo, dio a conocer que la NOM-001-SEDE-2012, es la norma oficial mexicana que rige las instalaciones eléctricas en el país, incluyendo los transformadores, y establece los requisitos para garantizar la seguridad de las personas y sus propiedades.
Para los transformadores, esta norma especifica requisitos para la protección contra sobrecorriente, así como la detección de fallas y su conexión, asegurando un funcionamiento seguro y eficiente.
Juárez Llanas enfatizó que se reforzará la revisión en inspecciones a las instalaciones de transformadores y líneas eléctricas en general en los establecimientos, para identificar posibles riesgos y tomar medidas preventivas.
Finalmente, el director destacó el interés de la Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, para que los elementos cuenten con capacitaciones como esta, y se hagan revisiones a establecimientos para seguridad de la población.
“El objetivo es que estos conocimientos adquiridos se traduzcan en una mayor protección para la población y los propios elementos en caso de incidentes relacionados con transformadores eléctricos”, concluyó.