Avanza programa escolar de la Dirección de Prevención Social de la Violencia

 

Torreón, Coahuila. A 16 de febrero de 2025

Como una prioridad de la Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, la Unidad de Prevención Social de la Violencia imparte semanalmente talleres informativos sobre los programas de atención de salud mental para los jóvenes, en las instituciones educativas.

La titular de la dependencia, Blanca Álvarez Garza, dijo que se lleva la plática “La importancia de cuidar tu salud mental”, a fin de prevenir en los estudiantes, conductas delictivas y de adicciones.

Indicó que recientemente se atendió a un total de 78 alumnos de la escuela secundaria Elsa Hernández, donde además se realizó la aplicación de una encuesta de diagnóstico sobre consumo de sustancias psicoactivas, así como del área familiar y gestión emocional de los jóvenes.

“Las encuestas se aplican para determinar las necesidades y problemáticas específicas de la escuela y de cada grupo, para preparar los talleres preventivos”, señaló Álvarez Garza.

Manifestó que la finalidad de brindar estas pláticas es ayudar en la orientación del comportamiento de los estudiantes, para que adquieran hábitos que beneficien a su desarrollo personal.

La directora dijo que la prevención es un tema de gran relevancia para el alcalde Román Alberto Cepeda González, y una de las estrategias es brindar información a los jóvenes sobre las diferentes problemáticas que aquejan hoy en día a este sector de la población.

Recalcó que los talleres se enfocan en acciones como la gestión emocional, la toma de decisiones, comunicación asertiva, y la resolución de conflictos.

Agregó que a través del contacto con los jóvenes, se les motiva a practicar deporte o tener algún pasatiempo sano que fomente su creatividad, lo cual contribuye no solo al cuidado de su salud física, sino también a la prevención y la mejora en caso de presentar síntomas de depresión o de ansiedad.

Además, la funcionaria destacó que la dependencia a su cargo también cuenta con programas de fomento al deporte y actividades de esparcimiento, que llevan a cabo a distintos sectores de la ciudad.

Blanca Álvarez Garza externó que las escuelas interesadas en recibir las pláticas y talleres, pueden comunicarse mediante la página de Facebook: Prevención Social de la Violencia al número de contacto 871 500 70 00 extensión 1554.