A 29 DE FEBRERO DE 2024
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Dentro de la segunda etapa de modernización y profesionalización de los elementos y equipamiento de la Dirección de Seguridad Pública, próximamente los policías portarán cámara de solapa para documentar y respaldar su trabajo.
El alcalde Fernando Orozco Lara explicó que las cámaras corporales cuentan con tecnología para el registro de audio, vídeo, o fotografías, y se utilizan para grabar la interacción que tienen los elementos con el público, mismas que contribuyen a reunir pruebas en juicios y procesos legales en los que se requiera.
De esta forma, dijo, los policías serán monitoreados las 24 horas del día en tiempo real.
Todo el material visual recopilado, será enviado al C2 donde será descargado en un servidor y posteriormente permanecerá en resguardo, en caso de que se requiera para alguna investigación.
Los policías que apaguen las cámaras, advirtió, serán sancionados, de acuerdo a lo establecido en el reglamento interno de la Dirección de Seguridad Pública.
Es de recordar que en 2023, la administración municipal gestionó más de 6 millones de pesos que se invirtieron en el Centro de Control y Comando (C2), desde donde se controlan las cámaras inteligentes instaladas en puntos estratégicos, con visión de 360 grados, alcance de 200 metros, que pueden reconocer personas y placas vehiculares; operadas por personal altamente calificado los 365 días del año, las 24 horas del día.
Mediante la estrategia de Vecinos Vigilantes, actualmente se tienen 48 grupos de seguridad en WhatsApp, que abarcan el 50 por ciento de las colonias en Parras.
Se cuenta además con diversas estrategias para la atención ciudadana, como Operativos y Patrullaje 24/7; Policía Violeta, Proximidad Social, la K-9, Policía Turística y la Policía Ambiental.