San Buenaventura, Coahuila.– Personal de DIF Municipal de San Buenaventura
integrado por las psicólogas Lic. Yesenia Alejandra Campos Guerrero y Lic. Keren
Villalobos García, la Procuradora de NNA y la Familia Lic. Cristela Berenice Rodríguez
Esparza y el Coordinador de adultos mayores Eduardo Rivera Barrón acudieron al Foro
de Prevención y suicidio dirigido por la Dra. Lourdes Delgado, Psicoterapeura y directora
del grupo prevención del suicidio.
En el municipio de Monclova se presentó este foro con el objetivo de capacitar a los
Ayuntamientos y ciudadanos en temas que la sociedad necesita saber e impartir en
población estudiantil y con sus familias.
Los temas que se expusieron en el teatro de la ciudad fueron los siguientes:
- Factores psicobiologicos del suicidio. Ponente:Dra. Judith Varela.
*Guía para la prevención del suicidio en niños, ponente: Dr. Braulio Angulo
*Cutting, Ponente: Mtra. Susana Hernández
*Efecto Werther, Ponente: Dra. Mayra Borjas.
“Con la capacitación se pretende orientar, prevenir, identificar y darle seguimiento a casos
de depresión y canalizar si es necesario” expresaron los funcionarios de San
Buenaventura.
Ademas llevarán a planteles educativos las pláticas y foros relativos a las emociones y
Prevención del Suicidio, con el objetivo de concientizar a los adolescentes, universitarios y
sociedad de padres sobre la importancia de atender la salud mental, evitar la Depresión y
enseñarlos a detectar los síntomas con temas y ejercicios que logran mover fibras muy
sensibles como la falta de atención, tristeza o desinterés por la convivencia, todo será
canalizado al departamento de Psicología para darles seguimiento, como lo ha solicitado
el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez.