San Buenaventura, Coahuila a 15 de Julio 2025.– Con la esperanza puesta en el cielo, el municipio de San Buenaventura aguardó pacientemente a que la lluvia cediera para encender el tradicional espectáculo de pirotecnia en honor al Santo Patrono, San Buenaventura. Una celebración con más de dos siglos de historia que sigue viva gracias al amor de su gente por las tradiciones, el campo, la fe y la vida misma.
Las familias sambonenses, herederas de una cultura criolla de raíces españolas, se congregaron como cada año frente a la Parroquia de San Buenaventura y la Plaza Principal. Hombres, mujeres, niñas, niños y personas mayores se unieron para vivir una de las noches más simbólicas del calendario festivo: la quema de fuegos artificiales que ilumina las torres de la iglesia y el cielo nocturno, evocando los primeros festejos fundacionales del pueblo.
Desde su origen como Nuestra Señora de Guadalupe de Horcasitas en 1748, San Buenaventura ha mantenido el espíritu festivo y religioso que lo distingue. Fue en 1785, bajo el gobierno de Pedro Tueros, cuando la comunidad fue elevada a Villa, y con ello se consolidaron las verbenas, corridas de toros y celebraciones religiosas como elementos esenciales del alma sambonense.
Ya en 1945, con la visión del doctor Heliodoro Rodríguez Flores, se reorganizó la feria en honor al Santo Patrono, estableciendo las ahora tradicionales Ferias del 14 de Julio, que este 2025 celebran su 80ª edición como fiesta institucional.
En medio de una noche fresca y con la llovizna como telón de fondo, las familias más representativas del municipio, campesinos de los ranchos vecinos y visitantes de la región, se dieron cita para disfrutar de esta manifestación cultural. Puestos de antojitos típicos, banderines de colores y el murmullo de la espera anunciaban la inminente explosión de luces en el cielo.
La reina de las fiestas, Andrea Gavia, junto a la Princesa Valeria y la Duquesa Anel, vistieron trajes pintados a mano que retrataban paisajes típicos de San Buenaventura y escenas tradicionales de feria, rindiendo homenaje al arte local y la identidad del municipio.
El momento más esperado llegó cuando el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, acompañado del párroco Gerarso Martínez y del Comité Central de la Feria, activó el botón que encendió la imagen del Santo Patrono y desató una lluvia de fuegos artificiales sobre el cielo sambonense.
Como cierre de esta jornada llena de historia, devoción y alegría popular, el cantante Jesús Garza hizo vibrar la verbena con su presentación musical, convirtiendo la noche del 14 de julio en un recuerdo imborrable para chicos y grandes.
A 277 años de su fundación, San Buenaventura honra a su Santo Patrono con una festividad que no solo celebra el pasado, sino que proyecta al pueblo hacia el futuro, fortaleciendo los lazos entre generaciones y preservando con orgullo su identidad.