_Ramos Arizpe: Un municipio de Coahuila pionero en ofrecer este servicio con visión social, incluyente e innovadora_
Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 2 de julio de 2025. – Con visión social, eficiencia operativa y enfoque de futuro, el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe que encabeza Tomás Gutiérrez Merino presentó oficialmente la nueva ruta de transporte urbano gratuito, que comenzará a operar próximamente como una alternativa digna, segura y sin costo para estudiantes y población en general.
Se llama Ruta Estudiantil porque recorrerá las cercanías de las principales instituciones educativas de la urbe; pero puede ser utilizada por la población en general.
A través de este esquema sin precedentes en la región, se pondrán en funcionamiento seis unidades modelo 2025, que recorrerán 17 kilómetros con frecuencia variable, desde las 6:30 de la mañana hasta las 9:00 de la noche, todos los días del año, con paradas en puntos clave del municipio.
El alcalde Tomás Gutiérrez afirmó que esta ruta es resultado de un compromiso real, no de discursos:
“No traigo humo, traigo resultados. Esta ruta nace del verdadero clamor de la ciudadanía y responde con un servicio gratuito, bien planeado, con unidades nuevas y operado con absoluta responsabilidad”, declaró.
Las unidades están adaptadas con aire acondicionado, accesos frontales y traseros, ventanas selladas, asientos de alta resistencia y capacidad para 77 pasajeros. Además, serán operadas por un total de 15 conductores altamente capacitados en seguridad vial y atención ciudadana, lo que garantiza un servicio confiable y de calidad.
El proyecto fue diseñado con una perspectiva de movilidad segura e incluyente. Por ello, todas las unidades cuentan con cámaras de videovigilancia, espacios preferenciales para personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas, así como con un sistema de código QR para reportes ciudadanos en tiempo real.
Los sistemas para vigilancia y reportes son para prevención pues este gobierno se preocupa por las mujeres, grupos vulnerables; y su seguridad.
“Tienen más de 10 cámaras por dentro y por fuera, eso nos va a dar un monitoreo de todas las personas que ingresan a las unidades; también cuentan con pantallas para informar acerca de las rutas, es decir hacia dónde van y cuál es la próxima parada”, detalló Gutiérrez Merino.
Los puntos de ascenso y descenso estarán debidamente iluminados y acondicionados para ser accesibles y seguros para todos los usuarios, especialmente durante las primeras y últimas horas de operación.
La inversión se aplicó de manera estratégica y eficiente, bajo un esquema financiero que prioriza la sostenibilidad del proyecto y su viabilidad a largo plazo, con transparencia y responsabilidad presupuestal.
“Esto es gracias a los ciudadanos que pagan sus impuestos, son finanzas responsables, por todos los que cumplen con ese predial, todos los que cumplen con el pago del agua, todos los que cumplen con ejercer su trabajo; es un recurso municipal y con el apoyo de nuestro amigo el gobernador Manolo Jiménez Salinas”,
Desde su concepción, la ruta fue pensada como un componente de movilidad urbana con visión ecológica. Las unidades cuentan con tecnología de bajas emisiones, y estarán sujetas a verificación constante y mantenimiento programado, para asegurar el menor impacto ambiental posible.
“Son unidades con las más altas tecnologías, traen un motor euro 5 que emite bajos niveles de contaminación”, explicó el Edil.
Este esfuerzo se enmarca en una política de entidad más ordenada, justa y moderna, en la que el transporte público deja de ser una deuda pendiente y se convierte en un activo estratégico del gobierno municipal.
Tomás Gutiérrez reiteró que este servicio es para todos, pero tiene un enfoque claro hacia quienes más lo necesitan: estudiantes, trabajadores y familias que diariamente recorren la ciudad para cumplir con sus responsabilidades.
“Esta ruta no solo conecta puntos geográficos, conecta oportunidades, derechos y calidad de vida. Porque en Ramos Arizpe la transformación no se promete: se implementa”, concluyó el Edil.
Con esta acción, Ramos Arizpe se convierte en uno de los primeros municipios en Coahuila en ofrecer transporte urbano gratuito, moderno, incluyente y sustentable, con un modelo replicable que reafirma su compromiso con la gente y con el entorno.
Junto al alcalde, presidieron el evento Alejandro González Farías, secretario del Ayuntamiento; y Juan Francisco Solís Rodríguez, tesorero municipal.
Como parte de las instituciones educativas beneficiadas, estuvieron presentes Sergio Guadarrama Cortez, rector de la UTC, Alma Aleida López Barrón, rectora de UPRA; Diana Meléndez Garza, directora del CETIS 60 y Hazel Santos Rodríguez, director del IMARC.