Reforestar para educar y transformar: San Buenaventura impulsa cultura ambiental desde las aulas

 

San Buenaventura, Coahuila a 12 de Mayo 2025.- En el marco del lunes cívico celebrado en la Escuela Primaria Nuevo Horizonte, autoridades municipales encabezadas por el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez no solo reforzaron valores cívicos entre los estudiantes, sino que también reafirmaron su compromiso con el medio ambiente mediante la implementación de un programa de reforestación escolar.

 

Durante la ceremonia, se anunció la plantación de árboles dentro del plantel, como parte de una estrategia municipal para fomentar la cultura ecológica desde las primeras etapas de la educación. Esta acción va más allá de embellecer los espacios escolares: busca concientizar a los alumnos sobre la importancia de cuidar el entorno, reducir el impacto ambiental y contribuir al equilibrio climático de la región.

 

“El árbol es símbolo de vida y compromiso con el futuro”, destacó el alcalde, al subrayar que estas acciones se complementan con actividades de limpieza y mantenimiento de los espacios educativos. Las brigadas del Departamento de Servicios Primarios realizaron una limpieza integral del plantel, reforzando el mensaje de corresponsabilidad entre gobierno, docentes y comunidad estudiantil.

 

Los programas de reforestación en escuelas tienen múltiples beneficios: además de mejorar la calidad del aire, reducen la temperatura ambiental, fortalecen la biodiversidad local y crean conciencia ambiental entre los más jóvenes. En el caso de San Buenaventura, se suma el propósito de formar ciudadanos más responsables con su entorno, a través de un enfoque práctico y participativo.

 

Esta iniciativa se suma a otras acciones municipales orientadas a la sostenibilidad, demostrando que la educación y el medio ambiente pueden y deben caminar de la mano para construir comunidades más sanas, informadas y resilientes.

 

Al final se hizo entrega de un minisplit y papelería para uso de la escuela.