BETO VILLARREAL DA BIENVENIDA AL MUSEO MÓVIL COECYT

El Ingeniero Agrónomo dio la bienvenida a Rodrigo Cigarroa Fernández
coordinador del museo interactivo, quien hizo una amplia explicación de este tema
que ocupa al Gobernador Miguel Riquelme para generar en las niñas, niños y
jóvenes el interés de contribuir en la preservación del medio ambiente.
El Museo Móvil se instaló a un costado de la Plaza Principal y frente a Palacio
Nacional donde se realizó un evento protocolario dirigido a alumnos de
educación básica y media superior.
Durante el día se programaron las visitas de los alumnos de la Escuela
Secundaria Técnica Gustavo Adolfo Salinas Camiña, Secundaria General
Venustiano Carranza y Escuela Primaria Gral. Ignacio Zaragoza quienes
conocieron del tema “Cambio Climático”, con la exposición de este museo
abastecido de una gran tecnología.
“Con temas de limpieza, reforestación, reciclaje y la innovación de proyectos
sustentables estamos haciendo un llamado a los jóvenes y niños por medio de
agentes que vienen del futuro para informar a la humanidad que han dañado los
ecosistemas y se está yendo de sus manos la posibilidad de rescatarlo, sin
embargo dándole el uso y cuidado que merece el planeta ante las alarmantes las
señales de deterioro del medio ambiente ha llegado el momento de trabajar
redoblando esfuerzo por la urgencia de contribuir en su auxilio con cuidados
especiales y de esta manera actuar como los héroes del día de mañana”, externo
Cigarroa.
Por su parte el Ingeniero Agrónomo Beto Villarreal dijo que e Pueblo Mágico se
trabaja por la preservación de espacios públicos y las áreas naturales, la creación
de programas de limpieza, reforestación y riego pero dijo que es necesaria la
ayuda de los habitantes para que permanezcan en buen estado e hizo algunas
recomendaciones a los maestros y estudiantes como incluir en sus materias temas
que permiten la siembra de árboles, plantas, germinación de semillas para
mejora del cambio climático, adoptarlas como parte de su cultura, costumbres y
valores.